Parametros morfométricos de nematodos
La 
siguiente serie de parámetros so usados para caracterizar a las especies de 
nematodos; inicialmente fueron desarrollados por De Man en 1876 y 1880 y han 
sido enriquecidos y modificados por Cobb (1914), Thorne (1949) y otros 
nematologos. Estos parámetros son conocidos como Formula De Man o Índices de 
Man. 
a 
= longitud del cuerpo (μm) / el diámetro mayor del cuerpo (μm).
c’ 
= longitud de la cola (μm) / el diámetro del cuerpo a nivel del ano (μm).
s 
= longitud del estilete (μm) / diámetro del cuerpo a nivel de la base del 
estilete (μm).
Pp 
= % distancia del fasmidio posterior en relación a la longitud del cuerpo.
En 
las descripciones de las nuevas especies se debe indicar el numero de 
especimenes estudiados, los índices con el rango la media y la desviación 
estándar de la media.
Por ejemplo de medidas de una especie del género
Tripylella:
n 
= 11, L = 0.68-0.86 (0.76±0.02), a = 20-27 (23±0.48), b = 4.2-5.6 (4.7± 0.08), c 
= 5.5-7.6 (6.5±0.17), ć = 4-6 (4.8±0.1), G1 = 0.5-4.6 (1.3±0.24), G2 = 0.5-2.0 
(1.1±0.1), V% = 41-53 (48±0.8), largo de la cola = 93-138 (117±3.2), ancho de la 
región labial = 12-16 (14.9±0.25).
 
Cobb, N.A. 1914. 
Antarctic marine free-living nematodes of the Shackelton expedition. 
Contributions to a Science of Nematology 3-33.
De Man, J.G. 1876. 
Onderzoekingen over vrij in de aarde levende nematoden. Tijdschr. Ned. Dierk. 
Ver. 2: 78-196.
De Man, J.G. 1880. Die Eingheimischen, frei in der reinen erde und im süssen 
wasser lebends Nematoden. 
Tijdschr. Ned. Dierk. Ver. 5: 1-104.
Thorne, G. 1949. On the classification of the Tylenchida, new order (Nematode, 
Phasmidia). 
Proc. Helmithol. Soc. Washington 16:37-73.
 Volver A Cursos en Espanol Menu